El éxito y las buenas críticas del primer festival de Arte Urbano organizado en mayo impulsan al estudio El Chorro Arts a organizar la edición especial ‘San Antolín Infame’ los días 1 y 2 de septiembre
La cultura urbana y alternativa tiene cabida en nuestra ciudad. El estudio de tatuaje y graffiti El Chorro Arts se propuso demostrarlo organizando la primera edición del festival Palencia Infame el pasado mes de mayo. Un experimento que pretendía echar abajo la mala imagen que tienen artes como la pintura mural, el tatuaje o el rap, por ejemplo, para reivindicarlos como manifestaciones artísticas tan válidas y buenas como cualquier otra.
A la vista de los excelentes resultados obtenidos (en términos de público, empresas colaboradoras y gran ambiente vivido los días 17 y 18 de mayo), el estudio ha dedicido no esperar otro año para repetir la experiencia y colar un ‘San Antolín Infame’ en la programación de fiestas de este año, en este caso «no oficial», pues lo organizan de motu proprio, aunque con la colaboración de empresas y colectivos.
«Vista la implicación que hubo en el Palencia Infame y el buen ambiente que creamos entre todos, hemos decidido volver a las andadas. Además, como en esta edición de San Antolín no se celebra el concurso municipal de Graffiti que suelen organizar todos los años, nos hemos visto empujados a organizar una exhibición de arte urbano, queriendo que siga presente ese espíritu de fomentar el arte en la calle», indican desde El Chorro Arts.
Ese espíritu reivindicativo se mantiene en la programación prevista el 1 y 2 de septiembre, que se desarrollará entre las 12 de la mañana y la medianoche en el mismo emplazamiento: la céntrica calle Alfonso VIII, en La Zona. Durante todo el día, las dos jornadas, se combinarán las exhibiciones, performance y conciertos para poner en valor disciplinas como el graffiti, el tatuaje y la música alternativa.
Un total de 13 muralistas invitados estarán pintando en vivo en tableros de gran formato (2,5 x 3 metros) instalados a lo largo de toda la calle Alfonso VIII, con la ambientación musical de DJs y artistas de la escena palentina. Mientras tanto, destacados tatuadores estarán tatuando en distintos estilos en el interior de las cabinas acristaladas del estudio El Chorro Arts, a la vista del público. «Además habrá otros artistas instalados en la calle, realizando otras técnicas como la del Stencyl de Krustaf», apunta la organización.
Dado que la organización del festival San Antolín Infame parte de un colectivo de artistas sin financiación alguna, los murales pintados durante el festival se pondrán a la venta a empresas, particulares y mecenas.
Ambas jornadas concluirán con actuaciones musicales destacadas: el sábado 1 a las 22:00 horas, MyKrew y distintos artistas raperos demostrarán la gran calidad de los versos y ritmos que se lanzan en Palencia, mientras que el aplaudido estilo surfero de Los Culebra, uno de los grupos locales más activos de la escena musical actual, se encargará de cerrar el festival el domingo 2 a las 22:00 horas.
Toda la información sobre artistas y programación en la web de la organización